Cuándo nos abrimos a experimentar algo nuevo desde la inexperiencia, sucede que el miedo es uno de los principales frentes que aparecen inicialmente. Si ya estamos en un punto de tensión interna máxima, una de las cosas que mayoritariamente me encuentro, es el miedo a todas las emociones que pueden aflorar tras una Activación y el control sobre la experiencia misma. Preguntas como ¿Seré consciente? ¿Cómo sé que estoy preparada para vivir todo lo que se me plantee en mi interior? ¿podré soportarlo?
El poder de la presencia
Cuando kundalini está viva y en movimiento, es decir en su mayor porcentaje activa y somos en un mayor estado de presencia, sucede que la persona tiene ganas de vivir, de dar, de recibir, de experimentar, siente alegría, tranquilidad, buen humor, paciencia, generosidad y confianza.
Nuestro mundo interno se regula y por ende nuestra relación para con el mundo cambia, así como nuestra visión se amplifica y vemos el mundo desde una perspectiva de flexibilidad, adaptación y esencia natural. Lo que significa que la lucha con el “mundo o el otro” desaparece, soltando toda necesidad de agarre o ideas fijas y abrazando la completitud de lo que somos, sombras y luces, amor y trauma.
El despertar del kundalini puede dar lugar a una amplia gama de experiencias emocionales, debido a que la energía y el flujo de esta, puede afectar diferentes aspectos de la conciencia y el ser interno. Algunas emociones comunes que pueden surgir durante la práctica de kundalini son:
1. Gozo y éxtasis
Muchas personas experimentan estados de alegría y éxtasis profundos durante el despertar de kundalini. Pueden surgir sensaciones de felicidad expansiva, amor incondicional y conexión profunda con el universo. Todo ello fruto de conectar con ese 95% de nuestro mundo desconocido o inconsciente y aperturar esa conexión con lo que está más allá de nuestra identidad o el personaje que hemos creado para sobrevivir en esta selva a la que hemos llamado mundo.
2. Miedo y ansiedad
La energía de kundalini es poderosa y puede ser abrumadora. Algunas personas pueden experimentar miedo, ansiedad o inquietud a medida que la energía se despierta y fluye a través de los canales energéticos. Esto puede deberse a la intensidad y la desconexión con lo familiar, transgeneracional, traumas, memorias o bloqueos del pasado. Experimentar este tipo de emociones no quiere decir que sea algo negativo, sino todo lo contrario. Cuando entras en estos espacios emocionales desde la práctica de la Kundalini, sucede que los transciendes, pudiendo observarlos desde otra perspectiva amable y amorosa, con lo que tu consciencia se apertura y conectas con un mayor potencial.
3. Tristeza y liberación emocional
La práctica de kundalini puede desencadenar la liberación de emociones acumuladas y bloqueos emocionales. Pueden surgir sentimientos de tristeza, llanto o incluso melancolía a medida que la energía limpia y purifica los aspectos emocionales de la conciencia. Una vez más, experimentar este tipo de emociones no es más que el comienzo hacia una nueva vida en la que los lastres quedan atrás y la expansión es el nuevo modo de vida.
4. Paz y serenidad
A medida que la energía de kundalini fluye y equilibra los chakras, algunas personas pueden experimentar un profundo sentido de paz interior y serenidad. Esto puede llevar a una mayor claridad mental y una sensación de conexión con la esencia más profunda del ser. Pura conexión con tu parte más genuina y auténtica.
Conclusión
Es importante que tengas en cuenta que la práctica de kundalini puede ser intensa y desafiante, por lo que es fundamental que escuches a tu cuerpo y respetes tus límites. Avanza gradualmente y equilibra esfuerzo y descanso.
A pesar de lo desafiante que puede ser esta práctica, has de saber que es la oportunidad de vivir en tu escenario interior todo ese orden que tanto anhelas, el espacio y toda la fuerza que deseas para poder reconocerte y construir una vida plena y en paz.
Cuéntame, si has probado a recibir una Activación Kundalini. ¿Cómo lo has experimentado? ¿Cómo impactó esto en tu vida? Te leo en comentarios, y si te interesa seguir hurgando más sobre estas temáticas, te recomiendo que te pasees por la etiqueta de Herramientas del Ágora.
0 comentarios