logotipo-silvia-fernandez-de-luna
Imagotipo Silvia Fernández De Luna
Imagotipo Silvia Fernández De Luna
Glándula Timo: la valiosa llave de la energía vital.

Silvia Fernández De Luna

Alquimia del Ser
23 Oct, 2022
Silvia Fernández De Luna Anatomía Humana Glándula Timo

¿Por qué la Glándula Timo: la valiosa llave de la energía vital? Porque es un increíble puente entre mente y cuerpo; siendo este el primer órgano en afectarse por el estrés mental. Desde siempre la Glándula Timo ha sido el generador de la energía Vital. Su nombre proviene del griego es thýmos y su significado es “energía vital”.

¿Porqué la glándula Timo es la llave de la energía vital? Porque es un increíble puente entre mente y cuerpo; siendo este el primer órgano en afectarse por el estrés mental. Desde siempre la Glándula Timo ha sido el generador de la energía Vital. Su nombre proviene del griego es thýmos y su significado es “energía vital”.

DÓNDE SE ENCUENTRA

Se encuentra debajo del esternón, a la altura de la segunda costilla y su función tiene un fin específico y esencial para la salud, regular el buen funcionamiento del sistema inmunológico, cuida de que haya una buena respuesta inmunitaria. En su interior se reciben y maduran una serie de células importantes, estos son los linfocitos T. Por otro lado, está relacionado con el crecimiento, como la glándula Tiroides y con el Sistema Nervioso.

Nuestro sistema inmunológico es un exclusivo sistema de funcionamiento inteligente, creado para proteger nuestro organismo del ataque de todo tipo de patógenos como virus, bacterias, hongos y células malignas.

Silvia Fernández De Luna Anatomía Humana Glándula Timo

Su capacidad de gestión y de análisis para el buen funcionamiento del cuerpo es asombrosa, tanto que allí dónde detecta alguna anormalidad, envía a los glóbulos blancos para restablecer el funcionamiento natural.
Sin duda, le debemos la vida a esta pequeña gran glándula, que vela por nuestra supervivencia y calidad de vida.

Sin embargo, como todo sistema de nuestro cuerpo también puede estar sometido a desequilibrios, de tal forma que cuando su función se distorsiona, aparecen las patologías, lo que conlleva a un organismo debilitado y de fácil acceso a todo tipo de microorganismos y patógenos.

 Por lo tanto una Glándula Timo activa y sana contribuye a una salud vibrante y positiva, con un sistema Inmune fuerte.

Las emociones que se den en nuestro interno interactúan por lo tanto y condicionan en gran medida, el buen funcionamiento o no de este órgano bilobulado.

Cuándo nacemos el Timo pesa alrededor de 15 gr, durante la pubertad su peso puede rondar los 30 gr, dependiendo de las enfermedades padecidas, tipo de vida… A partir de ahí comienza su involución al llegar a la adolescencia, debido al estrés y el estilo de vida. Finalmente pudiese darse su completa desaparición en edades muy avanzadas, teniendo en cuenta las premisas anteriores.

Cuándo suceden hechos traumáticos en nuestra vida, el Timo responde en gran medida disminuyendo la actividad y reduciendo por ende su energía vital y la del todo su organismo. El estrés, el miedo, la tristeza, son emociones que condicionan desfavorablemente a este órgano. La primera respuesta del cuerpo al estrés, como muestra Hans Seyle es el funcionamiento distorsionado.

El Timo pues, es un centro biológico de poder y el punto donde se concentra el “cuarto chakra”, el cuál representa el corazón o la capacidad de amar.

CÓMO POTENCIARLO

Si deseas potenciar su buen funcionamiento, entonces te recomiendo que:

  • Tomes consciencia en el tipo de alimentos que consumes y busques en gran medida que sean de origen natural y a poder ser orgánico.
  • Evites el azúcar blanco, ultra procesados, grasas saturadas, conservantes, comidas precocinadas, harinas refinadas…
  • Consumas frutas variadas y verduras frescas de cultivo orgánico, biológico y de temporada.
  • Tengas en cuenta alimentos ricos en vitamina E, C y D puesto que son muy positivos.
  • Adjuntes ajo y cebolla entre tus alimentos, puesto que son grandes antibióticos.
  • Consumas cúrcuma, siempre activada con pimienta negra para activar la curcumina.
  • Optes por pescados ricos en ácidos grasos Omega 3.
  • Realices ejercicios diarios que mejoren la oxigenación y la buena circulación, estimulando el Sistema Linfático y Circulatorio. puesto que es de vital importancia para un buen funcionamiento.
  • Medites, puesto que calma y regula el funcionamiento del Sistema Nervioso Central.
  • Respires con consciencia puesto que nos devuelve al centro en un estado de quietud.
  • Te pares a sentir el corazón y sus necesidades internas.
Silvia Fernández De Luna Anatomía Humana Glándula Timo

Como ves, hay pequeños GRANDES gestos que puedes introducir en el cotidiano y que estén sumando en tu YO del futuro además de en tu YO de este momento presente, puesto que de esta maravillosa glándula es que brota toda tu energía vital.

Disponemos de estructuras en nuestro organismo que son de un funcionamiento asombroso y sin embargo muy poco es que se les presta atención en sus cuidados. Tomar consciencia de estos gestos y añadir el o los que consideres más óptimos para ti ahora, es ya un inmenso paso hacia una nueva vida. Por ello hoy te invito a que adjuntes a tu cotidiano aquella con la que sientas que fluyes orgánicamente; no se trata de forzar o añadir desde la obligación, sino que se trata de hacerlo desde la consciencia, recuerda que el estrés es altamente contraproducente. Y ahora cuentas con la consciencia de tu Glándula Timo: la valiosa llave de la energía vital.

4 Comentarios

  1. Ana Puente

    Valiosa información! Gracias por tu generosidad compartiendo tu saber! 💖

    Responder
  2. Jesús Delgado

    fascinantes conocimientos, agradezco mucho su apoyo científico y cultural, y es para mi un gran honor aprender y aprovechar este conocimiento

    Responder
    • Silvia Fernández De Luna

      Bienvenido Jesús.

      Es un gusto compartir lo que una investiga con mucho entusiasmo a lo largo del camino.
      Le recomendamos que se aproxime por el resto de articulos que hemos compartido por si son de su interés. A su vez, cada mes compartimos nuevos artículos de diversas temáticas.

      Un saludo y muchas gracias por su presencia en nuestra comunidad.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This