logotipo-silvia-fernandez-de-luna
Imagotipo Silvia Fernández De Luna
Imagotipo Silvia Fernández De Luna
Tener esto en cuenta mantendrá a tu organismo sano!

Silvia Fernández De Luna

Alquimia del Ser
25 Ene, 2022
Compuestos nocivos, visión holística.

Estamos siendo asistentes de un momento social de despegue de las terapias holísticas, los productos de origen biológico y natural empiezan a coger mayor relevancia. Quizás estemos siendo conscientes y cada vez somos más almas despiertas las que valoramos la salud y el bien hacer frente a la patología y el todo vale.

Como os comentamos en el post anterior, saber diferenciar un A.E Puro de un esencial adulterado, reconstituido o sintético es de vital importancia.

En Aromaterapia no deben utilizarse este tipo de aceites por el efecto nocivo que puede tener en la salud. Suele haber un sinfín de adulteraciones ya que los A.E puros son de un valor económico superior a las múltiples ofertas que nos podamos encontrar en el mercado.

La calidad de estos aceites se ve anulada en el momento en el que pasan por procesos de adulteración con elementos químicos, separación de los componentes (desmolecularización) para luego unirlas entre sí e imitar esencias; así como esencias de origen químicas que imitan a olores naturales.

Estos productos no son saludables y producen con alta frecuencia problemas como irritaciones o alergias al cabo del tiempo.

Los métodos de extracción de los aceites y las técnicas que se utilizan (manuales, fabrica..) van a marcar la diferencia de valor y con alta posibilidad también su exclusividad y artesanalidad, así como su precio. Mantener vivas técnicas antiguas como el enfleurage encarecen y hacen altamente especial un producto, así como suma en la conservación de técnicas ancestrales y culturales que con la gran industria y el ser humano moderno, tienden a perderse. Para nosotros esto es de un gran valor añadido.

Además, os dejamos por aquí dicha lista en PDF para que os podáis descargar y empezar a observar con mayor detenimiento vuestras compras y los productos que adquirís, pudiendo hacer así un cribado más exhaustivo y preciso, evitando dañar vuestro organismo con elementos prescindibles para el ser humano.

Queremos compartiros una lista que hemos elaborado con los compuestos nocivos presentes en productos de cosmética, higiene y otros.

Ammonium Lauryl Sulfate, Boric Acid, Butylparaben, Carbomer, Cera Microcristalina,Ceteareth, Ceteh, Cetrimonium Quaternarium, Cyclopentasiloxane, Diazolidinyl Urea, Diethanolamine (DEA), DMDM Hydantoin, Dimethicone, Disodium EDTA, Disodium Laureth, Sulfosuccinate, Etylparaben, Formaldehyde, Hydroquinone,Hydroxypropyl, Imidazolidinyl Urea, MDM Hydantoin, Methylchloroisothiazolinone, Methylparaben, Mineral Oil, Monoetanolamine (MEA), Parafinum Liquidum, PEG, Petrolatum, Phenoxyethanol, Phenylenediamine Sulfate, PPG, Polyethilene, Propylene Glycol, Propylparaben, Sodium Borate, Sodium LAureth Sulfate, Sodium Lauryl Sulfate, Sodium Myreth Sulfate, Tetrasodium, EDTA, Trietanolamine (TEA). Terminaciones en -cloro, -bromo, -iodo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This