Diversos estudios científicos han demostrado que la respiración consciente y profunda puede ayudarnos a liberar emociones atrapadas en nuestro cuerpo, a recalibrar nuestro sistema nervioso central y a mejorar nuestra salud mental y emocional en general. Uno de los referentes en este campo es el doctor Daniel Siegel, (médico estadounidense; y profesor clínico de psiquiatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), dentro de la Facultad del Center for Culture, Brain, and Development y es codirector del Mindful Awareness Research Center) quien ha investigado los beneficios de la respiración en el manejo de las emociones.
Tipos de Respiración
Cerebro
Respiración diafragmática
- La respiración diafragmática es una técnica que consiste en respirar de manera profunda utilizando el diafragma, un músculo ubicado debajo de los pulmones. Al inhalar, el diafragma se contrae y se mueve hacia abajo, permitiendo que los pulmones se llenen de aire de manera más completa. Al exhalar, el diafragma se relaja y vuelve a su posición original. Esta técnica de respiración ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y a calmar la mente. Al enfocarnos en la respiración profunda y consciente, podemos liberar tensiones acumuladas en el cuerpo y promover la relajación y el bienestar.
Respiración Cuadrada
- La respiración cuadrada es otra técnica de respiración que consiste en inhalar, retener el aire, exhalar y retener de nuevo el aire, todo en tiempos iguales. Por ejemplo, podemos inhalar durante 4 segundos, retener el aire durante 4 segundos, exhalar durante 4 segundos y volver a retener durante 4 segundos. Esta técnica ayuda a calmar la mente, a mejorar la concentración y a equilibrar las emociones.
Respiración Alternada
- La respiración alternada es una técnica de respiración que se realiza a través de las fosas nasales alternadamente. Consiste en tapar una fosa nasal con el dedo mientras se inhala por la otra fosa nasal, luego se tapa la otra fosa nasal y se exhala por la primera. Esta técnica ayuda a equilibrar los hemisferios cerebrales, a aumentar la concentración y a calmar la mente.
Respiración
En resumen, la respiración consciente es una herramienta poderosa para gestionar nuestras emociones, liberar tensiones y fortalecer nuestro bienestar emocional. Incorporar estas técnicas de respiración en nuestra rutina diaria puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental y emocional.
¡Empodérate a través de la respiración y descubre todo el potencial que hay en ti!
¿Quieres indagar más?
0 comentarios