Entre otras funciones el Sistema Nervioso, es el mensajero de las emociones.
Hay dos partes del sistema nervioso que son: el sistema límbico y el sistema nervioso autónomo.
El sistema límbico
Es un complejo conjunto de estructuras que se hallan por encima y alrededor del tálamo, y justo bajo la corteza. Incluye el hipotálamo, el hipocampo, la amígdala, y muchas otras áreas cercanas. Parece ser el principal responsable de nuestra vida emocional; tiene mucho que ver con la formación de memorias y nuestras sensaciones más primitivas, las relacionadas con la supervivencia (como por ejemplo el miedo y la ira) y con las sensaciones del ser humano en torno a nuestro comportamiento sexual. De hecho, muchos científicos han llegado a llamarle el ‘cerebro reptil o cerebro reptiliano’ puesto que se encarga de nuestros instintos más básicos. Es una de las partes de nuestro cerebro que tiene mayor antigüedad. Tiene más de dos millones de años.
Sistema Nervioso Central.
El sistema nervioso autónomo
Es la parte del sistema nervioso que inerva los órganos internos, incluidos los vasos sanguíneos, el estómago, el intestino, el hígado, los riñones, la vejiga, los genitales, los pulmones, las pupilas, el corazón y las glándulas sudoríparas, salivales y digestivas..
Una emoción extrema preservada en el tiempo puede producir una alteración en el sistema nervioso y a su vez desarrollar una patología a plano orgánico e inclusive mental o psíquica. Es preciso salvarse en salud manteniendo un estilo de vida enfocado al cuidado de vuestro sistema nervioso y como consecuencia de todo el organismo.
Herramientas
Permitir que un estado alterado permanezca en ti es la decisión más dolorosa, sobre todo cuándo disponemos de muchas herramientas para transitar y aprender a gestionar todo nuestro ser, como pueden ser:
La Aromaterapia, los Registros Akáshicos, la Activación Kundalini, la Naturopatía y Suplementación natural, Homeopatía, la Terapia Craneosacra, la Liberación Somática, los Masajes, la Meditación, el Yoga, las Mentorías…
Todos están a tu disposición para servirte en tu mayor beneficio.
Simplemente has de conectar con alguna de estas técnicas y comprender que si tu sistema nervioso es tu punto frágil, entonces mantener una atención, higiene y cuidado, es prioritario; así como te puedes lavar los dientes a diario. E integrar técnicas para cuidar el mensajero de las emociones: sistema nervioso central.
Gestos que nutren tu Sistema Nervioso Central
Evidentemente no sólo tienes estas opciones sino que en tu día a día puedes adoptar gestos muy sencillos y que realmente te ayuden a mantener una calidad de tu SNC, como por ejemplo:
- Tomar consciencia de la respiración y destinar parte de tu día a conectar con la forma en la que respiras y el estado en el que se encuentra tu cuerpo; (tensión, distensión…) Invitarte a inhalar profundamente y buscar amplificar la inhalación, experimentando como tu cuerpo se expande y tu caja torácica se abre dando liberación en la cara posterior y anterior de tu cuerpo.
- Evitar el uso de dispositivos electrónicos horas antes de dormir en la medida de lo posible, y si esto no puede ser así por motivos quizás laborales, regular las luces de los dispositivos en modo nocturno.
- En el caso de las personas que trabajan con dispositivos, pueden tomar acción de cuidado, usando gafas con protección Blue Blockers. Las pantallas emiten luz azul, lo que a la larga es perjudicial para nuestra salud visual. El óculo conecta directamente con el cerebro y con nuestro SNC. La exposición prolongada a este tipo de dispositivos genera conflictos de salud de índole, ansiedad, trastornos del sueño, densidad mental, conflictos en la alimentación, incluso en organismos frágiles pueden generar estados depresivos, desequilibrio emocional… entre otras complicaciones. Uno de los beneficios de usar Blue Blockers es limitar la fatiga ocular, mejorar los ritmos circadianos y con ello la mejora del descanso y ciclo del sueño, mejor capacidad de concentración…Con los avances digitales hemos alargado de forma artificial el día, lo cuál nos afecta desequilibrándonos, y no sólo el conflicto es la melatonina. Nuestro cuerpo reparte la energía de forma distinta durante el día que durante la noche. Por la noche se activan los procesos de regeneración y la energía se dirige cara el sistema inmunológico. Por ello la luz artificial afecta al sistema inmune, y todos sabemos que un sistema inmunológico frágil es un eficiente caldo de cultivo de patologías y conflictos. Por el día sin embargo es el período de actividad y la energía se dirige hacia el sistema nervioso y muscular. La luz por ende, dependiendo de su origen, puede ser medicina o veneno.
- Tomar consciencia de la respiración y destinar parte de tu día a conectar con la forma en la que respiras y el estado en el que se encuentra tu cuerpo; (tensión, distensión…) Invitarte a inhalar profundamente y buscar amplificar la inhalación, experimentando como tu cuerpo se expande y tu caja torácica se abre dando liberación en la cara posterior y anterior de tu cuerpo.
- Evitar el uso de dispositivos electrónicos horas antes de dormir en la medida de lo posible, y si esto no puede ser así por motivos quizás laborales, regular las luces de los dispositivos en modo nocturno.
- En el caso de las personas que trabajan con dispositivos, pueden tomar acción de cuidado, usando gafas con protección Blue Blockers. Las pantallas emiten luz azul, lo que a la larga es perjudicial para nuestra salud visual. El óculo conecta directamente con el cerebro y con nuestro SNC. La exposición prolongada a este tipo de dispositivos genera conflictos de salud de índole, ansiedad, trastornos del sueño, densidad mental, conflictos en la alimentación, incluso en organismos frágiles pueden generar estados depresivos, desequilibrio emocional… entre otras complicaciones. Uno de los beneficios de usar Blue Blockers es limitar la fatiga ocular, mejorar los ritmos circadianos y con ello la mejora del descanso y ciclo del sueño, mejor capacidad de concentración…Con los avances digitales hemos alargado de forma artificial el día, lo cuál nos afecta desequilibrándonos, y no sólo el conflicto es la melatonina. Nuestro cuerpo reparte la energía de forma distinta durante el día que durante la noche. Por la noche se activan los procesos de regeneración y la energía se dirige cara el sistema inmunológico. Por ello la luz artificial afecta al sistema inmune, y todos sabemos que un sistema inmunológico frágil es un eficiente caldo de cultivo de patologías y conflictos. Por el día sin embargo es el período de actividad y la energía se dirige hacia el sistema nervioso y muscular. La luz por ende, dependiendo de su origen, puede ser medicina o veneno.
- Enfoca tu alimentación a generar digestiones livianas y busca alimentos lo más orgánicos y de temporada posible.
- Durante el día, exponte con consciencia a la luz natural.
- Si realmente usas mucho tus dispositivos, puedes regular su uso desde la aplicación de Bienestar y Salud que trae instalado tu teléfono. Ahí podrás regular el tiempo de uso general del teléfono, así como el tiempo a destinar en cada aplicativo… En definitiva, podrás ser completamente autogestora y decidir en que y como invertir tu tiempo.
Estos son sólo algunos ejemplos desde los que poder abordar interna y externamente el cuidado de tu SNC, el mensajero de las emociones: sistema nervioso central. Para una mayor personalización es ideal poder conocer el caso y tratarlo de forma única.
Te invito a que si tienes alguna duda o deseas más información me lo hagas saber desde comentarios o contáctame y podremos seguir sumergiéndonos en este mundo tan extenso.
Ya sabes, tómatelo en serio, tu SNC no espera, te necesita.
Valiosa e interesante información. Muchísimas gracias por compartirla. ✨💖
Gracias preciosa, un verdadero gusto. Seguiremos subiendo información de alto valor para realmente ayudar a tomar consciencia.
Muy interesante. Muchas gracias.💥
Me alegro muchísimo que sea de tu interés, anímate a dejarme alguna sugerencia para tratar algún artículo si lo sientes! Te abrazo inmenso!