logotipo-silvia-fernandez-de-luna
Imagotipo Silvia Fernández De Luna
Imagotipo Silvia Fernández De Luna
El poder del Ouroboros en la alquimia: ciclo eterno y transformación

Silvia Fernández De Luna

Alquimia del Ser
29 Abr, 2024
Muerte & Renacimiento

El Ouroboros (del griego oyrá, cola, borá, alimento), representa la unidad de todas las cosas materiales y espirituales, que no desaparecen nunca, sino que cambian de aspecto en un ciclo perpetuo de destrucción y creación. Es un símbolo antiquísimo que ha sido utilizado en diferentes culturas y contextos a lo largo de la historia.

¿De donde viene el Ouroboros?

El primer rastro del ouróboros, o la serpiente que devora a sí misma, lo encontramos en la tumba de la pirámide de Unis, en Egipto, datada hacia el año 2.300 a.C. El símbolo se convirtió en una constante en los jeroglíficos egipcios y pasó luego a Grecia e incluso a otros lugares mucho más distantes, como los países escandinavos, que la incluyen en su mitología.

Durante la Edad Media y el Renacimiento el concepto siguió estando presente, especialmente relacionado con Saturno y la eternidad del tiempo. San Isidoro de Sevilla, por ejemplo, describió el ouróboros como el círculo que dibuja el sol en su viaje “alrededor de la tierra” (recordemos que formaba parte de la teoría geocéntrica), conectado por tanto a la idea de un tiempo cíclico e inagotable

El arte de la contemplación

Imagen representando El arte de la contemplación.

El Ouroboros en la Alquimia

En la alquimia, el Ouroboros representa la idea del ciclo eterno de la naturaleza, así como la unidad de los opuestos, sugiere la idea del proceso cíclico de la naturaleza: los ciclos del día y la noche, los de las estaciones de la naturaleza, el movimiento circular de los astros en el cosmos, los periodos de la vida humana: la vida y la muerte

Este símbolo consiste en una serpiente/ dragón que se muerde la cola, formando un círculo perfecto que simboliza la eternidad y la continuidad del ciclo vital. En la alquimia, el Ouroboros es interpretado como la representación de la idea de la transmutación, es decir, la transformación de lo impuro en puro, de lo imperfecto en perfecto; también se asocia con la idea de la auto-regeneración y la renovación constante. Es decir, simboliza el proceso de muerte y renacimiento, necesario para alcanzar la perfección y la realización espiritual.

En la práctica alquímica, el Ouroboros es utilizado como un símbolo de meditación y contemplación, que ayuda al alquimista a comprender la naturaleza cíclica de la existencia y a aceptar el constante cambio y transformación que nos rodea.

Un símbolo de la unidad

En resumen, el Ouroboros en la alquimia es un símbolo poderoso que representa la unidad de los opuestos, la transmutación y la autorregeneración, así como el tiempo infinito, conceptos fundamentales en la búsqueda de la perfección y la iluminación espiritual.

Su significado profundo y su simbolismo rico lo convierten en una herramienta invaluable para los practicantes del arte alquímico en su camino de búsqueda de la verdad y la sabiduría universal.

Investiga, medita y conecta con este simbolismo y descubre como comienzas a vivir los procesos de una forma más natural y equilibrada.

Si te apetece abrirte más al arte de la Alquimia y como esta puede transformar tu vida, te invito a sumergirte en el siguiente artículo Opus Magnum, la gran obra.

οὐροβóρος

Imagen representando οὐροβóρος.

¿Quieres indagar más?

El Ágora

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This