Aromaterapia.
Puede que te estés preguntando porque ser consciente de la energía de cada ciclo estacional según la MTC (Medicina tradicional china) y apoyarte de la aromaterapia te ayudará a sentirte mejor, a gestionar y adecuar los tránsitos de una forma más orgánica y sutil.
Primavera: un despertar de YANG
Momento de pausa.
La primavera es un ciclo que supone un despertar de la energía YANG, si te fijas en la naturaleza, podrás ser consciente de lo que supone este despertar.
Seguramente, ya serás consciente de los cambios con respecto al clima, a las respuestas y comportamientos de la flora y de la fauna. Entre ellos, nuestro astro sol coge fuerza, lo cuál propicia una expansión de energía, que supone una sublime eclosión de colores. Por otro lado, así como la naturaleza se encuentra en un momento de movimiento, cambio y agitación, esto es lo que sucede en nuestro interno a plano de órganos y tejidos. El agotamiento, la bajada de energía y el desánimo en este momento, pueden hacerse presentes, como una llamada del cuerpo a revisar ciertos hábitos.
La MTC, invita en esta época a prestar más atención a órganos como el hígado prestando atención plena a nuestro campo emocional, a la ingesta de alimentos y la calidad así como combinación de estos y el movimiento así como cuidado del cuerpo.
La primavera es un ciclo de transición YIN/YANG, un despertar de la energía YANG, es un momento de siembra y de comenzar a activar el cuerpo después de un gran ciclo de invierno YIN.
El reloj biológico
El cuerpo humano forma parte de la naturaleza y este responde a sus cambios. El reloj biológico palpita al ritmo de la Tierra. De hecho, los alquimistas así como la medicina china, desarrollaron todo su conocimiento a través de la observación/contemplación de la naturaleza.
Nuestro cuerpo energético se reactiva en este ciclo estacional tras la inactividad invernal y su polaridad YIN (esto no quiere decir, que el cuerpo aletargue durante tanto tiempo) pero si, el chi vital refleja el cambio de clima, generando un “modo ahorro” y ralentizando su funcionamiento a la llegada del invierno.
En este ciclo, el chi del hígado, toma el mando de desperezar y despertar al organismo.
Recomendaciones
Teniendo en cuenta este despertar del hígado y todos los movimientos energéticos que se están dando en este ciclo, quiero dejarte por aquí algunas recomendaciones para que tengas presentes en tu cotidiano y te sirvas de ellas para mejorar tu calidad de vida y bienestar:
Rosas.
- Practica deportes que inviten a tu sistema circulatorio a activarse pero que sean de bajo impacto, al menos hasta que suba más la energía YANG y sobre todo si te encuentras en un punto de baja energía o desmotivación. Salir a caminar, practicar pilates, hatha yoga o correr suave son sugerencias maravillosas para ir desperezando al cuerpo si es que te has pasado el invierno en baja movilidad o cuidado de tu cuerpo.
- Introduce más presencia de alimentos y especias de tendencia polar YANG de forma suave y progresiva. Como puede ser la cayena, huevos, pescado, jengibre…
- Conecta con la respiración y practica pranayamas o técnicas de breathwork que te permitan regresar a ti y regular tu SNC (sistema nervioso central)
- Introducir el uso de la Aromaterapia es sumamente beneficioso para gestionar tu campo energético, psico-emocional, físico y cosmetológico.
- Tómate un espacio de tiempo para tomar consciencia y gestionar tus emociones.
Aromaterapia y Primavera
Algunos de los Aceites Esenciales que más te recomiendo para este ciclo y su mejor gestión son:
- Bergamota: te ayudará a conectar con tu corazón, además estimulará positivamente tu SNC, favoreciendo todo tipo de conexiones nerviosas; además, mejora condiciones de salud mental relacionadas con la ansiedad, depresión, insomnio o nerviosismo asociado a este ciclo además de ser estados en crecimiento en la sociedad a razón de las causas anteriormente expuestas.
- Helicriso: te ayudará a equilibrar cargas en hígado y bazo, además de ser un gran purificador de la sangre y de la piel, así como mejora la circulación arterial.
- Jengibre: te ayudará a combatir el agotamiento nervioso aliviando el cansancio y la fatiga crónica, además; transmite calor al corazón y descubre los sentimientos o emociones dormidas, potencia la memoria y ayuda, así como trabaja estados de apatía y resignación.
Aceite Esencial de Alqvimia, Helicriso.
¿Quieres aprendes más?
Muchísimas gracias por todo lo que entregas y desde dónde lo entregas, se nota que desde el corazón, siempre es más de lo que cabe esperar!
Súper útil e interesante!…
Y los aceites de Alqvimia que utilizas son brutales, de lo mejor que he probado, deseando conocerlos todos!!
Muchísimas gracias a ti Ana, por tu presencia y por recoger estas informaciones con tanto interés y entrega.
Alqvimia y sus aceites esenciales son muy importantes para nosotras puesto que nos permitieron seguir avanzando a lo largo del camino de una forma muy amable y sublime.
Seguiremos compartiendo información de este tipo, siempre con la finalidad de nutrir y ayudar a generar mejor calidad de vida.