logotipo-silvia-fernandez-de-luna
Imagotipo Silvia Fernández De Luna
Imagotipo Silvia Fernández De Luna
Responsabilidad vincular

Silvia Fernández De Luna

Alquimia del Ser
30 May, 2024
Ser sincero, coherente y consciente de lo que nuestros actos generan en el otro. Principios básicos de la Responsabilidad Afectiva: hacernos cargo por el impacto en la afectividad de aquellas personas con las que nos vinculamos sea cualesquiera que sean los contextos o profundidades.
Responsabilidad vincular

Ser sincero, coherente y consciente de lo que nuestros actos generan en el otro. Esos podrían ser los principios básicos. Por más ocasional que sea un encuentro nos vinculamos con toda nuestra complejidad psico bio social, las emociones vienen integradas al todo. Es la actitud ética imprescindible para hacernos cargo por el impacto en la afectividad de aquellas personas con las que nos vinculamos sea cualesquiera que sean los contextos o profundidades vinculares así como su tipología.

La responsabilidad vincular

La responsabilidad vincular es la actitud ética imprescindible para hacernos cargo por el impacto en la comunicación de aquellas personas con las que nos vinculamos.

Ser sincero, coherente y consciente de lo que nuestros actos generan en el otro. Esos podrían ser los principios básicos de la responsabilidad vincular. Por más ocasional que sea un encuentro nos vinculamos con toda nuestra complejidad psico bio social, las emociones vienen integradas al todo, a todo lo que nos configura como humanos.

Ego

Ego

Te pongo en situación: ¿Cuándo escuchas a alguien, crees que verdaderamente le escuchas o realmente le escuchas desde tu filtro basado en experiencias y creencias personales?

Concreto. La palabra humano es definida en la RAE como:

  • 1. adj. Dicho de un ser: Que tiene naturaleza de hombre (‖ ser racional). U. t. c. s., frec. m. pl. para referirse al conjunto de los hombres.
  • 2. adj. Perteneciente o relativo al hombre (‖ ser racional).
  • 3. adj. Propio del hombre (‖ ser racional).
  • 4. adj. Comprensivo, sensible a los infortunios ajenos.

Sin embargo humano puede traer connotaciones y matices especiales según el contexto y la experiencia de cada persona. De ahí la importancia de asegurarnos de lo que la persona quiere realmente transmitirnos y no dar por sentado lo que creemos que la persona nos está transmitiendo. Por ejemplo: ¿Con esto que me estás diciendo, me quieres decir que… es así?

Conclusión

Trabajar en ello nos permite sociabilizar mejor y soltar tensiones absurdas que muchas veces se crean por una falta de comprensión real y profunda hacia un otro. Por aquí es que empezamos una mejor relación con nosotros mismos y con la vida, lo que nos permite crear vínculos fuertes, sanos y constructivos.

Empieza a aplicar esto en tu vida y verás los cambios increíbles que empezarás a experimentar tan sólo aplicando la consciencia, observando tu comportamiento y como por inercia tendemos a accionar de esta forma.

No te frustres si te descubres ahí, es más natural de lo que te crees, sólo toma consciencia y modifica tu actitud en cuanto te descubras. Ahí comenzarás paso a paso a descubrir la magia de la vida.

Te leo en comentarios con el deseo de que esto te ayude a aplicar más consciencia en tus relaciones y en la sociedad.

Balance

Balance

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This